Semblanza
Profesora - Investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación – SNIII nivel I, Integrante del Núcleo Académico de la Maestría y el Doctorado en Innovación y Cultura Digital en la Facultad de Ingeniería de la UAGro, Miembro Asociado Titular del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C., Líneas de Investigación Principal: Aprendizaje ubicuo.
Correo:
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adscripción
- Profesora-Investigadora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
Formación académica
-
Doctorado en Tecnología Educativa – Universidad Autónoma de Querétaro.
-
Maestría en Investigación Educativa – Universidad de Guadalajara.
-
Licenciatura en Psicología – Universidad Autónoma de Guerrero
Proyectos de investigación:
Sembrando por la investigación, es un programa el cual tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas en edades tempranas entre niñas y niños de educación básica.
Publicaciones recientes
- La importancia de la investigación en la formación profesional del psicólogo y psicóloga (2025). DOI: https://doi.org/10.62364/cneip.7.1.2025.300
- ¿Cómo estructurar mi apartado introductorio?: un esquema para la escritura de artículos de investigación (2025). DOI: https://doi.org/10.56162/transdigital409
- Divulgación científica en Educación Primaria: aplicación e innovación más allá del aula (2024). DOI: https://doi.org/10.25267 Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2024.v21.i3.3207
- Desafíos y avances de la vida universitaria (2023). DOI: https://doi.org/10.56162/transdigitalb17
- Estudio preliminar del aprendizaje en la ubicuidad en docentes de pregrado de Psicología (2023) DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2023.17707
- El debate como estrategia de aprendizaje en el contexto universitario: guía de implementación a partir de una revisión sistemática (2022). DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i1.3252
- Análisis crítico del concepto "aprendizaje ubicuo" a través de la Cartografía Conceptual (2021). DOI: https://doi.org/10.46377/10.6018/red.430841