
Semblanza
Mendoza Sandoval es Doctor en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa por la Universidad Autónoma de Guerrero. Es miembro reconocido del Padrón Estatal de Investigadores del Estado de Guerrero, y su trayectoria ha sido evaluada y avalada por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG). Asimismo, cuenta con la distinción de Candidato a Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El Dr. Mendoza ha realizado importantes aportaciones al campo de la Matemática Educativa, con publicaciones en memorias de congresos nacionales e internacionales, así como en revistas científicas indexadas. Ha participado como ponente en diversos foros académicos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que refleja su compromiso y dedicación con el desarrollo de esta disciplina. Actualmente, su línea de investigación se enfoca en el pensamiento matemático avanzado, con especial interés en los procesos cognitivos implicados en la comprensión de conceptos matemáticos de nivel superior. Particularmente, ha centrado su trabajo en el análisis didáctico del Álgebra Lineal, área desde la cual busca contribuir con conocimientos relevantes e innovadores para el fortalecimiento de la educación matemática.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ORCID: HTTPS://ORCID.ORG/0000-0002-7421-5421
Adscripción
Profesor-Investigador de la Facultad de Matemáticas, de la UAGro
Formación Académica
- Doctorado en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa
- Maestría en Ciencias área Matemática Educativa
- Licenciatura en Matemáticas
Distinciones
- Candidato a Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
- Miembro del Padrón Estatal de Investigadores del Estado de Guerrero.
Artículo Publicado:
- Mendoza-Sandoval, E., Rodríguez-Vásquez, F. M., & Romero Valencia, J. (2021). Construcción de los operadores lineales diagonalizables con base en la teoría APOE. Educação Matemática Pesquisa, 23(2), 099–129. https://doi.org/10.23925/1983-3156.2021v23i2p099-129
-
Mendoza-Sandoval, E., Rodríguez-Vásquez, F. M., Roa-Fuentes, S., & Romero-Valencia, J. (2021). Estudio sobre la construcción cognitiva de la matriz de cambio de base en términos de la Teoría APOE. Avances De Investigación En Educación Matemática, (20), 65–87. https://doi.org/10.35763/aiem20.4011